Por lo general conducir en una carretera mojada es muy delicado, y lo es aún más si no tienes los cauchos en condiciones aceptables para poder mantener la estabilidad del vehículo.
Una de las principales causas de los accidentes viales durante un día lluvioso es la cantidad de líquido que queda atrapado entre el vehículo, los cauchos y la carretera. Esto es conocido como el efecto “aquaplaning”.
La mínima cantidad de agua es suficiente para hacer que el conductor pierda el control durante unos segundos, las ruedas se ven afectadas de tal forma que llegan a perder su capacidad de adherencia sobre el asfalto.
En el preciso instante en que el agua queda entre los cauchos y la vía se da un deslizamiento de la rueda, y es en ese momento en que se pierde por completo la capacidad de control durante unos segundos.
Con un caucho muy gastado es bastante probable llegar a vivir esta experiencia en una tormenta o alguna lluvia inesperada. Por esta razón si notas que tus cauchos están desgastados, deberías empezar a considerar en cambiarlos lo más pronto posible.
Tomando en cuenta que unos de los principales factores del efecto aquaplaning es el estado de los cauchos, se plantean una serie de recomendaciones para tomar en cuenta a la hora de pensar en la seguridad.
Como primer punto es importante tomar en cuenta que la velocidad debe ser reducida a comparación de un día cálido.
Mantener la distancia entre el vehículo que conduce y el vehículo del frente también es de suma importancia ya que hay que considerar que los cauchos deslizan más al momento de frenar en el asfalto mojado.
Mantener la firmeza al volante y evitar giros violentos es un buen método de evitar la pérdida de control del vehículo.
Prestar atención sobre los dibujos en la carretera te permitirá mantenerte en ella y evitaras sentirte desorientado, sin embargo, la capacidad de tracción del caucho se reduce al pasar por encima de la pintura blanca de carretera, por lo que hay que tener cuidado con los pasos peatonales en la ciudad.
Mantener las luces regulares y de emergencia encendidas permitirá a los demás conductores poder ver donde estas ubicado, y si por alguna razón debes detenerte o disminuir un poco más la velocidad.
Utilizar el cambio de velocidad en vez de frenar también te permitirá mantener el control sobre el volante y reducirá el riesgo de que se produzca el efecto aquaplaning.
Este tipo de caucho es caracterizado por llevar una marca de dibujo más profunda, con una banda de rodadura más honda, también es conocido como “caucho de invierno”.
Tiene una facilidad de tracción en suelos húmedos ya que fueron diseñadas específicamente para que su nivel de adherencia sea aún mayor que la de un caucho normal.
Es recomendable para los países o ciudades donde su clima constante suele ser húmedo o donde la nieve puede predominar en las carreteras.